jueves, 19 de noviembre de 2015

Roberto Huezo (1947)



Nacido en San Salvador, en 1947, estudió Arquitectura en la Universidad de El Salvador (1966-1970) y gracias a una beca otorgada por la Japan Foundation realizó estudios de Sumi-E y Grabado en Japón, donde residió entre 1971 y 1973. Al retornar al país, ingresó a la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) y obtuvo su Licenciatura en Letras con especialización en Medios de Comunicación (1974-1979). Entre 1969 y 1976, fue director del Centro Nacional de Artes (CENAR) y profesor de Historia de Arte, Composición, y Dibujo Natural en la misma institución. Desde 1970 hasta 2003, fue profesor de Dibujo, Grabado, Pintura, Cerámica, Acuarela y Sumi-E. Desde 1986 a 1993, impartió clases de Historia de Arte, de Muebles y Espacio, y otras materias relacionadas en la Escuela de Arquitectura y en el Departamento de Letras de la UCA. 


Capilla de la UCA

Roberto huezo (14 estaciones)

El sufrimiento de un pueblo plasmado por Roberto Huezo.

En la capilla de la UCA están las 14 estaciones
La representación del vía crucis salvadoreño en su obra representa el dolor humano que ha sufrido el pueblo Salvadoreño.

Cada escena representa el martirio y la agonía de las personas en diferentes posiciones de tortura, el sufrimiento de hombres y mujeres lo plasma de diferentes ángulos así como también el uso de la tecnica del grafito para sus obras que denota más realce.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario